¿Quienes somos?
ConXious Energy Group es un equipo de profesionales dedicados a promover un enfoque novedoso en el desarrollo de proyectos energéticos. Priorizamos asegurar beneficios directos para las comunidades locales, respetando el medio ambiente e incorporando redundancia en cada proyecto, insistiendo así en la independencia para una economía circular genuina.
CEG identifica las necesidades regionales e incorpora sus soluciones como componentes integrales de los proyectos. En otras palabras, estas soluciones se convierten en parte intrínseca de los objetivos y alcance del proyecto para convertirse en proyectos productivos locales. Algunos pueden ser financiados a través de nuestro financiamiento y capital corporativo, mientras que la rentabilidad del proyecto puede cubrir otros pequeños proyectos para el crecimiento comunitario.
En nuestras iniciativas, la descarbonización no es solo un objetivo; es una obligación moral.
Perspectiva del Sector, Regulación y Mercado.
Como país, México necesitará instalar aproximadamente 65,000 MW desde 2023 hasta 2037 para abordar los déficits energéticos existentes y satisfacer la creciente demanda de energía de la nación en los próximos años. Es muy poco probable que esta necesidad se logre bajo el estado actual.
México enfrenta un déficit significativo en generación y transmisión de energía. Como un sistema aislado, Baja California Sur es una de las regiones con las limitaciones más severas en el suministro eléctrico, lo que representa una barrera sustancial para el crecimiento económico regional. Además, no hay suministro de gas natural por gasoducto.
Baja California Sur requiere nueva capacidad instalada para la generación de energía eléctrica para asegurar el crecimiento y desarrollo de la región. Baja Sur cuenta con suficientes recursos solares y eólicos para satisfacer la creciente demanda a corto, mediano y largo plazo. Debe alinearse con las políticas energéticas globales (Ley de Transición Energética) y cumplir con los compromisos de descarbonización establecidos en el Acuerdo de París y la Agenda 2030, entre otros..
Al mismo tiempo, de acuerdo con el PRODESEN 2023-2037 (Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional), las redes de transmisión y distribución en la región serán reforzadas entre 2026 y 2028.
CEG, por nuestra parte, abogamos por implementar las medidas necesarias de almacenamiento y regulación para garantizar la confiabilidad del sistema.
Una vez que cumplimos con los requisitos técnicos y criterios establecidos por el administrador del sistema (CENACE), evaluamos las condiciones comerciales de la energía en la zona. Esta evaluación revela un precio promedio por kWh de $2.90 pesos mexicanos, lo que representa un aumento del 40% sobre nuestra tarifa objetivo.
Modelo de Negocio
1. Identificación del sitio con recursos solares, eólicos o ambos.
2. Identificar puntos potenciales de interconexión con las líneas eléctricas de la CFE (Comisión Federal de Electricidad). Estos puntos deben estar a una distancia razonable del sitio elegido, o el proyecto debe ser lo suficientemente grande para que la línea de transmisión sea rentable.
3. Identificar proyectos vecinos que puedan integrarse en el plan de gastos de capital, ya sea que puedan conectarse al proyecto o no.
4. Desarrollar estrategias para comercializar y vender la energía generada a los tomadores de energía y proveedores de servicios calificados, asegurando flujos de ingresos confiables.
5. Obtener los permisos y contratos necesarios para iniciar y operar el proyecto, incluyendo acuerdos de interconexión, permisos de generación, evaluaciones de impacto ambiental (MIA), evaluaciones de impacto social, reservas de tierras, contratos de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC), entre otros.
Estamos comprometidos a incorporar las últimas tecnologías en nuestros proyectos para el beneficio del planeta mediante la descarbonización de las fuentes de energía en México.
Con este principio en mente, estamos considerando la inclusión de condensadores sincrónicos y bancos de baterías de celdas de combustible basadas en hidrógeno verde como parte del respaldo para todos los proyectos que superen los 80 MW en nuestra configuración.
Tenemos una amplia experiencia en el sector energético, habiendo creado y desarrollado proyectos de energía renovable y plantas de energía térmica durante más de 40 años. Además, hemos participado en mercados eléctricos globales durante 15 años.
Enfocados en crear proyectos financieramente viables y técnicamente eficientes, hemos generado con éxito más de 11,000 megavatios a partir de diversas fuentes de energía en todos nuestros proyectos alrededor del mundo.
Nuestro equipo ha trabajado en más de 16 países en proyectos de generación:
⌁ Colombia:
Hydro - 50 MW
⌁ España:
Solar- 500 MW
Eólico - 400 MW
⌁ Estados Unidos:
Eólico - 248 MW
Gas - 565MW
⌁ México:
Solar - 150 MW
Eólico - 285 MW
Gas - 25 MW.
Contamos con un equipo multidisciplinario con muchos años de experiencia en desarrollo e ingeniería, ventas internacionales de energía, energía renovable, estructuración financiera, cumplimiento normativo y permisos, tanto en proyectos del sector público como privado. También somos especialistas en el análisis de mercados eléctricos globales y gestión de riesgos.
Compartimos la misma conciencia y esperanza de un entorno limpio en el cual la gente de Baja California Sur pueda tener un mejor presente y tomar acciones para un futuro más saludable.
Creemos firmemente que con su colaboración alcanzaremos una mejor comunidad más pronto, creando un caso con tal fuerza que pueda inspirar a otros a replicar este modelo en todo el país y en el mundo entero.
Entre otros...
Mexico City +52 (55) 5985-4444
Beverly Hills, CA +1 (424) 284-9000
Los Angeles, CA +1 (213) 640-6400
Conference Num +1 (213) 431-6400
info@conxiousenergygroup.com
Mexico City
Santa Catarina 148 Segundo Piso
Col. San Angel Inn
Delegación Alvaro Obregón CP 01000
United States
8549 Wilshire Blvd #3440
Beverly Hills, CA 9021